En el rostro de las mujeres pueden aparecer manchas de distinto aspecto, color, tamaño y forma. Si bien los hombres también pueden verse afectados, este problema es diez veces más común en el sexo femenino.
Las manchas son mucho más frecuentes en personas con piel oscura que en quienes tienen la piel más clara. No dan ningún síntoma, es decir, que no arden ni pican pero pueden afectar el aspecto estético de la mujer seriamente, de manera tal que ellas se sientan mal consigo mismas y eso lleve a que su calidad de vida se vea perjudicada.
Estas manchas en dermatología se conocen con el nombre de melasma, enfermedad de la piel conocida también como máscara del embarazo, cloasma, paño y/o manchas del riñón o del hígado.
Las áreas del cuerpo más afectadas son la cara (frente, mejillas, mandibula, bigote, nariz y mentón), el cuello y las que reciben una intensa radiación ultravioleta.
¿Por qué se te puede manchar la cara?
Los manchones aparecen en personas que tienen una piel predispuesta. Normalmente la piel tiene un pigmento marrón que se llama melanina. Lo que sucede en las zonas manchadas es que la elaboración de este pigmento está aumentada y esto hace que la piel se vea más oscura, más marrón.
Existen diferentes factores que pueden ser los responsables de que esas áreas de la piel produzcan más pigmento y se manchen, ellos son:
- La exposición al Sol.
- El embarazo.
- Tomar pastillas anticonceptivas.
- Recibir estrógenos en la menopausia.
- Ciertas enfermedades endocrinológicas “hormonales”, ginecológicas y del hígado.
- Herencia.
- Uso de hormonas anticonceptivas o terapias hormonales sustitutivas para la menopausia.
- Cercanía constante a fuentes emisoras de calor, como baños saunas, de vapor.
- Cercanía constante a pantallas fluorescentes y computadoras.
- Uso excesivo de cosméticos y perfumes.
- Traumatismos o golpes en la piel.
- Uso de algunos medicamentos.
¿Qué puedo hacer para reducir las manchas?
Es necesario si tiene manchas en la cara al igual que en cualquier parte del cuerpo que realice una consulta con el dermatólogo.
El primer paso es investigar cuál es el motivo que provoca las manchas y posteriormente corregirlo para evitar que estas sigan apareciendo.
Las manchas van a tender a empeorar en verano debido a que la mayor cantidad de radiación solar va a provocar que la piel fabrique más pigmento y así las manchas se van a ver más oscuras.
Es sumamente importante que quienes tengan la cara manchada usen protector solar con factor de protección no menor de 30 durante todo el año, vale decir que en invierno también es necesario que se cuiden del sol.
El cuidarse del sol no sólo va a mejorar que las manchas disminuyan, sino que también, al igual que en cualquier persona sin manchas, va a disminuir tus posibilidades de tener un cáncer de piel.
Si bien dijimos que el ABC para quienes tengan manchas en la cara es protegerse del sol, el invierno es el momento ideal para tratar las manchas ya que los tratamientos que pueden realizarse son mucho más efectivos. El objetivo del tratamiento es conseguir la desaparición de las manchas y prevenir que estas reaparezcan.
Esto se logra utilizando diferentes tratamientos (productos) que varían según las manchas y el tipo de piel de cada paciente.
Lo que hacen estos tratamientos es remover las células manchadas y disminuir la producción del pigmento.
Durante el tratamiento los pacientes pueden continuar con su actividad diaria habitual, y pudiendo las mujeres que usan maquillaje seguir colocándoselo normalmente.
Write a comment
You must be logged in to post a comment.